Hoy quiero hablaros sobre otro nuevo producto en nuestro blog , las mejores pulseras inteligentes deportivas en cuanto a la relación calidad/precio. Como podéis comprobar por anteriores entradas, siempre procuramos movernos en las opciones de productos más económicas dentro de unas prestaciones y calidad que consideramos suficientes.
Esa es de momento nuestra máxima, buscar los mejores productos al mejor precio. Por esto en todas las comparativas solemos daros opciones de productos inferiores a otras webs de comparativas (siempre que sea posible y cumpla con la calidad esperada, claro está). Por esto hoy os voy a presentar varias opciones de pulseras inteligentes deportivas baratas.
Resumen del Contenido
Pulseras inteligentes deportivas, comodidad y diseño
Realmente muchas de las características no tienen porque ser 100% en relación al deporte, mucha gente utiliza estas pulseras para el día a día y aprovecha sus funciones para un uso estilo smartwatch.
Esto es posible porque actualmente estas pulseras inteligentes deportivas no se limitan a ser un pulsómetro y gps para monitorizar tus constantes y recorridos de actividad deportiva. Con ellas podemos consultar las notificaciones de nuestro smartphone, funciones de música, llamadas perdidas,etc…. y todo esto en un tamaño mucho menor que los smartwatch.

Su menor tamaño te proporciona mas comodidad y menor peso en la muñeca, pero también se pierde pantalla y funciones frente a los smartwatch, ya es cuestión de gustos y necesidades que elijas uno u otro. Sin más, vamos con los candidatos:
Xiaomi Mi Band 4

La Xiaomi Mi Band 4 es quizás la reina de nuestra comparativa, en gran parte debido a su gran volumen de ventas, su precio y la gran fama de la marca y saga Mi Band en España. Es un gran salto con respecto a la Mi Band 3, ya que por fín incorpora una pantalla a color para mejorar a sus antecesoras y aumenta un poco su tamaño. Vamos con sus características:
- Pantalla: 0.95″ amoled de 240×120 RGB, Táctil
- Batería: 135 mAh (hasta 20 días según el fabricante)
- Resistencia al agua: Si, IP68 hasta 5 ATM
- GPS: No
- Sensor Cardíaco: Si
- NFC: No
- Contador de pasos: Si
- App de control: Si, Mi Fit
- Controles: Un botón único para despertar la pantalla y volver atrás
Aparte de la monitorización del pulso cuenta con un control del sueño, tanto el profundo como el ligero y analiza tu pulso en esos momentos. Cuenta con distintos tipos de monitorización para deportes, incluso para natación reconociendo varios tipos de estilos.

Podemos decir que la única falta que le vemos a esta pulsera es el GPS o el NFC incorporados, pero si solemos llevar nuestro smartphone también para hacer deporte ya lo tenemos solucionado. Otro detalle es la forma en la que realiza la carga, teniendo que sacar la cápsula que es la propia Mi Band de la correa y ponerla en su base de carga. Puede que te resulte un poco engorroso, pero dado que promete 20 días de autonomía tampoco es algo que repitas constantemente.
Lo mejor de la Mi Band 4 es su gran autonomía, siendo la mejor de las pulseras inteligentes deportivas de toda la comparativa. La app de control Mi Fit también tiene muy buenas valoraciones.
Honor Band 5

La Honor Band 5 es una de las rivales directas a la Xiaomi, con características muy similares, ganando en algunos puntos y un poco por debajo en otros, como la autonomía. En general son muy parejas. Estas son sus características:
- Pantalla: 0.95″ amoled de 240×120 RGB, Táctil
- Batería: 100 mAh (hasta 15 días según el fabricante)
- Resistencia al agua: Si, IP68 hasta 50 metros
- GPS: No
- Sensor Cardíaco: Si, con sensor de oxigeno en sangre
- NFC: No
- Contador de pasos: Si
- App de control: Si, Aplicación de Salud de Huawei
- Controles: Botón táctil
Como podéis comprobar esta pulsera es muy parecida a la Mi Band 4, quedándose un poco más corta en batería y ganando el recuento de oxígeno en sangre, el cual no será 100% efectivo, dado su precio, pero vale para hacerse una idea de nuestro nivel.

En cuanto a sus modos de deporte contamos con una gran variedad, incluso con uno dedicado al ciclismo, otro para natación. Podemos ver las notificaciones de las apps de mensajería de nuestro smartphone, pero estamos limitados a una determinada cantidad de caracteres (45 para ser exactos).
Una ventaja es que en este caso la pulsera y cuerpo son un solo elemento, no teniendo que desmontarla para ponerla a cargar, algo que mucha gente valorará positivamente. En definitiva, para su precio es una buena alternativa y tiene muchas configuraciones desde su app (como despertar la pantalla girando la muñeca,oxigeno en sangre,etc…..) que no se suelen ver en su rango de precios.
Huawei Band 4 Pro

Con la Huawei Band 4 Pro entramos en el siguiente peldaño de precios, puesto que tanto la Xiaomi como la Honor rondan los 30/35€ y esta Huawei puede subir hasta los 55/60€. En esta pulsera inteligente deportiva ganamos una función que ninguna de las otras dos tiene, el GPS integrado, con lo que puedes salir dejando tu smartphone en casa y monitorizar igual tus recorridos. Repasemos sus características :
- Pantalla: 0.95″ amoled de 240×120 RGB, Táctil
- Batería: 100 mAh (hasta 10 días según el fabricante)
- Resistencia al agua: Si, IP68 hasta 5 ATM
- GPS: Sí
- Sensor Cardíaco: Sí, con sensor de oxígeno en sangre
- NFC: No
- Contador de pasos: Sí
- App de control: Sí, Aplicación de Salud de Huawei
- Controles: Botón táctil
Como podéis comprobar lo más destacable es como comentábamos antes el GPS interno de la pulsera, que funciona realmente bien y se conecta sin problemas. Aclarar que muchas webs grandes y reputadas dicen que esta pulsera cuenta con NFC para pagos y esto no es cierto, al menos en la versión global. Si he leido sobre una versión china que lo tiene, para pagos con AliPay.

Posee un sistema de correas intercambiables por medio de unos pasadores que se aprecian en la imagen superior. Al igual que las demás posee muchos modos para distintos deportes, monitorización del sueño y oportunidad de cambiar las esferas desde su app de configuración, Huawei Salud (sí, la Honor usa la misma app ya que son del mismo grupo)
En definitiva, aumenta un poco el precio pero ganamos la función GPS y tiene una muy buena pantalla, la cual se ve muy bien en exteriores.
Pulseras inteligentes deportivas, conclusiones
Vistas las pulseras candidatas solo nos queda decidir, tanto a mi como a vosotros. Todo dependerá de vuestros gustos en cuanto a estética como las funciones o autonomía que estemos buscando:
- Autonomía: si esto es lo que buscas, sin duda tu pulsera es la Xiaomi Mi Band 4 ya que es la que mayor batería tiene.
- Funciones: aquí la reina es la Huawei Band 4 Pro ya que tiene de todo y más, incluso el GPS interno.
Por lo demás, cualquiera de las opciones es válida. Son muy buenas pulseras para su precio y pueden incluso sustituir a un smartwatch (perdiendo pantalla y funciones claro) si estos se te escapan de presupuesto o prefieres algo más ligero.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Cuál sería tu elección? Haznoslo saber en los comentarios, así como si debería incluir alguna más. Un saludo Droids