Si estás buscando el mejor móvil alrededor de 200€ puede ser una tarea difícil, ya que precisamente en ese rango de precios tenemos mucha variedad.
En EspDroids intentaremos ayudarte a elegir la opción más equilibrada entre los que hemos seleccionado para este análisis (si creeis que algún otro debe estar aquí decidmelo en los comentarios). Como referencia complementaria a este artículo puedes revisar nuestro entrada sobre Android One, ya que también presenta opciones sobre este precio muy interesantes e incluimos una de ellas entre los elegidos para esta comparativa.
Sin más, comenzamos la búsqueda, vamos allá!!
Resumen del Contenido
Gama media con las tres B (Bueno, Bonito y Barato)
En el rango de precio de los 200€ nos situamos en la gama media o media-baja. Por este dinero si no buscas un móvil para gaming (con un gran procesador y ram) y no esperas tener la mejor cámara del mercado, puedes encontrar opciones muy interesantes. Vamos a por los candidatos para ser el mejor móvil alrededor de 200€ :
Samsung Galaxy M20

El Samsung Galaxy M20 forma parte de la gran oferta de móviles del gigante Samsung en su gama media, destaca sobre todo por su gran batería, será tu baza si buscas autonomía . Vamos a ver sus principales características:
- Procesador Samsung Exynos 7 Octa 7904
- GPU ARM Mali-G71 MP2
- Ram 3GB / 4GB
- Almacenamiento Interno 32GB / 64GB
- Huella en la parte trasera
- Pantalla 6.3″ FHD+
- Batería de 5000 mAh
El Galaxy M20 está fabricado en plástico, lo cual entra dentro de lo normal dado su precio. Nos sorprende conservando el jack para auriculares, una costumbre poco común hoy en día (más bien en las gamas altas). En cuanto a su procesador entra dentro de lo esperado, para las tareas comunes del día a día rinde bien, pero si le exiges un poco en juegos o cualquier otra carga de procesamiento se va a notar ahogado

Los procesadores de Samsung de estas gamas no son lo mejor en cuanto a rendimiento, pero para casi todo te será suficiente. En el apartado de cámaras ocurre un poco lo mismo, por el día cumple con solvencia, pero en cuanto tienes poca luz los resultados dejan mucho que desear. En definitiva, si eres un usuario que solo busca un smartphone para tareas como Whatsapp, consultar la web y tus redes sociales y no haces demasiadas fotos este es tu terminal, ya que te brindará una gran autonomía con sus 5000mAh.
Realme 5 Pro

El realme 5 Pro es un terminal de la marca realme, es relativamente reciente, pero no la matriz a la que pertenece. Forma parte de la compañía BBK Electronics, con otras filiales como Oppo, OnePlus, Vivo,etc. Este 5 Pro destaca en casi todo dentro de su gama, cámaras de 48 Mpx (Sony IMX586 Exmor RS), gran batería y sí, al estilo de sus hermanos de grupo como OnePlus, incluye una funda en la caja la cual nos viene muy bien. Vamos con las especificaciones:
- Procesador Qualcomm Snapdragon 712
- GPU Adreno 616
- Ram 4GB / 8GB
- Almacenamiento Interno 128GB
- Huella en la parte trasera
- Pantalla 6.3″ FHD+
- Batería de 4.035 mAh
Al igual que el Galaxy M20 estamos ante un smartphone fabricado en plástico, aquí no veremos metal ni vidrio en las traseras. En cuanto a las cámaras contamos con 4 en la trasera, destacando la principal de 48Mpx f/1.7(la mejor del móvil), un gran angular, una lente macro y un sensor para profundidad. El mejor valorado es el principal, ya que tanto el gran angular como el macro no están a su nivel, pero cumplen perfectamente sobre todo de día (aun así opino que es mejor de noche que el Galaxy M20 que vimos más arriba). Aun sin contar con una lente telefoto, el zoom del realme es bastante bueno.

En el frontal tenemos una cámara selfie de 16 Mpx f/2.0 (Sony IMX471 Exmor RS) que cumple su cometido bastante bien, como hemos visto en más móviles con esta cámara (OnePlus 7T por ejemplo). La pantalla se ve realmente bien para su precio y nos ofrece una visibilidad y colores que no os defraudarán. Como únicos puntos negativos a destacar tenemos la ausencia de NFC, lo cual imposibilita los pagos con el móvil desde plataformas como Google Pay u otras similares, y la capa del sistema operativo ColorOS (es al igual que MIUI una capa bastante personalizada y con similitudes a iOS). En mi opinión personal prefiero capas más simples y poco recargadas, más próximas a AOSP.
Resumiendo, si la capa de personalización y la ausencia de NFC no son impedimentos para tí, con este realme 5 Pro puedes tener un gran móvil por un precio contenido. La autonomía también es uno de sus puntos fuertes, así como que conserva también el jack de auriculares, muy importante para muchos.
Xiaomi Redmi Note 8

En una comparativa de este tipo no podía faltar un Xiaomi, uno de los reyes de esta gama de precios. El Xiaomi Redmi Note 8 es el sucesor de Redmi Note 7, todo un superventas de esta gama media. El Redmi Note 8 destaca como los demás de esta comparativa en su autonomía, con su batería de 4000 mAh, y en sus cámaras que cumplen con soltura con su sensor principal de 48 Mpx f/1.79 (Samsung S5KGM1). Sus principales características son:
- Procesador Qualcomm Snapdragon 665
- GPU Qualcomm Adreno 610
- Ram 3GB / 4GB
- Almacenamiento Interno 64GB
- Huella en la parte trasera
- Pantalla 6.3″ FHD+
- Batería de 4000 mAh
En este caso aparte del plástico del marco, combina el cristal en la trasera, dándole un aire un poco más premium. En el apartado de fotografía contamos con 4 cámaras, la principal de 48 Mpx f/1.78, un gran angular (8 Mpx y f/2.2 con sensor Omnivision OV8856), lente macro (2 Mpx f/2.4 con sensor Omnivision OV02A10) y un último sensor para profundidad.

Como cámara frontal contamos con un sensor de 13 Mpx f/2.0 (Omnivision OV13855) que en condiciones de buena luz nos dará resultados decentes, flaqueando un poco más por la noche o en interiores. En definitiva, este smartphone va destinado a ser otro superventas como su antecesor, por menos de los 200€ que hablamos en el articulo tenemos un móvil muy completo, estéticamente muy bien rematado y solvente para cualquier usuario medio
Pero como todo en la vida….tenemos un pero, al igual que el realme 5 Pro no contamos con NFC, por lo que también descartamos los pagos con el teléfono. Si esto no es importante para tí, esta sería una buena elección.
Motorola One Action

Otro competidor para esta comparativa es el Motorola One Action. En este caso contamos con Android One, todo un valor añadido en cuanto a asegurarnos buenas y puntuales actualizaciones. Si en algo destaca el Motorola One Action es en cuanto a las cámaras, sobre todo en video del que tiene muy buenas críticas ya que puede grabar en horizontal aunque el móvil lo sostengamos de forma vertical. Lo podemos ver en acción en este video:
Vamos con sus características:
- Procesador Samsung Exynos 7 Octa 9609
- GPU ARM Mali-G72 MP3
- Ram 4GB
- Almacenamiento 128GB
- Sensor de huella trasero
- Pantalla 6.3″ FullHD+
- Batería de 3500 mAh
En el apartado fotográfico contamos en la parte trasera con una cámara principal de 12 Mpx f/1.8 con EIS, un ultra gran angular de 16 Mpx f/2.2 y un último sensor de 5 Mpx f/2.0 para profundidad. En la delantera contamos con un sensor de 18 Mpx f/1.8. Quizás esteticamente el gran hueco de la camara frontal sea lo más destacable negativamente, ya que es más grande que en otros móviles que usan el agujero en pantalla.
Como punto positivo, además de su calidad tanto en video como en foto, destacar que posee NFC. Por esto es una muy buena opción a tener en cuenta, ya que el realme y el Xiaomi no lo usan.
Conclusiones, ¿cuál es el mejor móvil alrededor de 200€?
Al final la decisión de cuál es el mejor móvil alrededor de 200€ no es nada fácil, dependerá mucho de si usais NFC o no. También si se quiere gastar una cifra más cercana a los 200€ o tu tope está más abajo. Por esto mi elección sería el Xiaomi Redmi Note 8 siempre y cuando no necesites NFC, en cuyo caso me decantaría por el Motorola One Action. Y vosotros, ¿con cual os quedariais?
2 respuestas a «Mejor móvil alrededor de 200€ (Marzo 2020)»
Se agradece esta comparativa, gracias.
Muchas gracias a tí por leerla 👍🏻👌🏻