Si estas buscando cómo comprar el mejor Smartwatch, bienvenido. Ya hemos revisado Smartphones y Tablets, hoy toca Smartwatchs. Cada día los smartwatch se usan más, es una realidad. Son una herramienta más de este mundo conectado y nos facilitan muchas tareas, aparte de añadir muchas funciones (mediciones en deportes, rutas por gps, etc…). Entonces, ¿cómo comprar el mejor reloj inteligente (Smartwatch)? Pues depende de muchos factores.
La balanza se puede decantar por precio, autonomía, características más o menos deportivas, etc…. por lo que es muy difícil asentar categóricamente cuál sería el mejor.
Resumen del Contenido
Cómo comprar el mejor Smartwatch, ¿Te ayudamos?
Por esto hoy vamos a revisar los que me parecen equilibrados y en varios rangos de precio. Vamos a por ellos.
Amazfit GTS

El Amazfit GTS podría ser uno de los mejores, si no el mejor, en relación calidad-precio. Por ponerle un pero, algunos usuarios se quejan de la calidad de la correa, la cual se puede cambiar. No es un gran inconveniente, pero no está a la altura de otras marcas.
En cuanto a su parecido al Apple Watch….es innegable, pero la verdad es que está muy conseguido para su precio. También se controla con un solo botón, y no te harán falta más. Vamos con las características:
- Pantalla: AMOLED táctil de 1,65 pulgadas (Resolución 348 x 442)
- Sistema Operativo: Amazfit OS
- Ubicación: GPS, GLONASS
- Resistencia al agua: Sí, hasta 5 atmósferas
- Batería: 220 mAh
- Carga: mediante base magnética
- Medición de pulso: Sí
- Conectividad: Bluetooth 5.0, NFC (exclusivo para China en pagos) y App para móviles (Tanto Android como iOS)
Como requisito para conectar con tu móvil el GTS necesita smartphones con Android 4.4+ o iOS 9.0+. Como ya hemos dicho si buscas un smartwatch, tu presupuesto no es muy grande y ademas te encanta el Apple Watch….aquí tienes a tu vencedor. Es mas, en cosas puede superar al de Cupertino, como en píxeles por pulgada.

Este GTS tambien destaca por un buen brillo y una mas que aceptable visión en exteriores, gracias a su panel Amoled. Puedes conseguirlo a muy buenos precios:
Huawei Watch GT II

El segundo de este artículo es el Huawei Watch GT2, el cual gana en aptitudes deportivas frente a su antecesor, el GT. Está un paso por encima del Amazfit GTS en cuanto a precio y calidad. Ya no es un estilo cuadrado, si no redondo y puedes tenerlo en dos tamaños, 42 y 46mm de diámetro.
El GT2 posee una buena autonomía, pudiendo llegar a 10 días con un uso normal. Además decir que incluye dos correas, una de piel y otra de caucho. Vamos con los datos:
- Pantalla: AMOLED táctil de 1,39 pulgadas (Resolución 454 x 454)
- Sistema Operativo: Lite OS
- Ubicación: GPS, GLONASS y Galileo
- Resistencia al agua: Sí, hasta 5 atmósferas
- Batería: 455 mAh
- Carga: mediante base magnética
- Medición de pulso: Sí
- Conectividad: Bluetooth 5.0, App para móviles (Tanto Android como iOS)
Como se puede comprobar, en el apartado de conectividad carecemos de NFC, con lo que descartamos los pagos inalámbricos. Posee una memoria interna de 2GB en la cual podemos guardar música para reproducirla en auriculares Bluetooth.

Este GT2 cuenta con una función que no tiene el GTS anterior, este puede hacer y recibir llamadas. Vamos, que no se limita a poder ver la notificaciones simplemente.
En definitiva, es un reloj con una gran calidad de materiales y componentes, cuenta con una batería de lo mejor del mercado y una vocación eminentemente deportiva. Si esto es lo que buscas por entorno a los 200€ este es tu smartwatch. Opciones de compra:
SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE 2

Subiendo otro peldaño más, tanto en precio como en calidad, tenemos al Samsung Galaxy Watch Active 2. Este es la evolución de su antecesor con funciones como el control con el bisel, pero pocos cambios más tenemos. En un gran smartwatch, con una autonomía suficiente y un buen manejo e interfaz.
Disponemos de varias combinaciones tanto de tamaños (40 o 44mm de diámetro) como de versiones con LTE o solo Bluetooth. Vamos a por sus datos:
- Pantalla: AMOLED táctil de 1,4/1.2 pulgadas (Resolución 360 x 360)
- Sistema Operativo: Tizen
- Ubicación: GPS, Glonass, Beidou y Galileo
- Resistencia al agua: Sí, hasta 5 atmósferas, protección IP68 y resistencia militar MIL-STD-810G
- Batería: 340 / 247 mAh
- Carga: mediante base magnética
- Medición de pulso: Sí
- Conectividad: Bluetooth 5.0, App para móviles (Tanto Android como iOS)
Podemos destacar la visibilidad de su pantalla, tanto en entornos oscuros como a plena luz del día cumple muy bien. Posee gesto como el de levantar la muñeca y activar la pantalla, muy útil en deportes como el ciclismo.
Si estás dispuesto a gastar un poco más, entrando en la barrera de los 300€, es una de las opciones con una estética muy cuidada y cómodo en mano. Eso sí, la autonomía es más baja que la de los anteriores, esa es una gran baza para muchos. Os dejo enlace de compra, solo en Amazon ya que no está disponible en AliExpress.
Cómo comprar el mejor Smartwatch, conclusión
Ahora os toca a vosotros, ¿con cuál os quedáis? ¿Alguno más para la comparativa, o ya sabéis como comprar el mejor Smartwatch?